top of page
6 de diciembre de 2024, 6:00:00 p.m.

Los Chiquilotes o Terrenos de inversión: Tema preocupante en Yucatán

Por: 
Alta Plusvalía
Los Chiquilotes o Terrenos de inversión: Tema preocupante en Yucatán

Los "chiquilotes" representan un tema preocupante en Mérida, Yucatán, y sus alrededores, debido a que los terrenos ofrecidos carecen de beneficios tanto para vivienda como para inversión.


¿Que son los chiquilotes?


Los "chiquilotes", o lotes de inversión, son desarrollos ubicados en municipios cercanos a Mérida, donde se ofrecen terrenos pequeños a precios supuestamente bajos y con facilidades de pago.


Se trata de grandes extensiones de tierra que fueron compradas muy baratas y que ahora se venden en fracciones, a varias veces su valor original.


Sin embargo, los "chiquilotes", a la larga, cuestan mucho.


En todos ellos hay un común denominador, mismo que puede resumir el problema:


“La gente está comprando propiedades que no van a tener ninguna plusvalía, sino minusvalías con el pasar del tiempo”.


Esto se debe a que se trata de proyectos lejanos de la ciudad, al menos a 15 kilómetros, donde no existe ni la mínima planeación urbana y por lo mismo, no cuentan con la infraestructura básica ni acceso a los los servicios urbanos necesarios (electricidad, agua potable, drenaje, entre otros).


A diferencia de los terrenos o lotes residenciales, habitacionales y unifamiliares en desarrollos de empresas serias y profesionales -que garantizan predios completamente urbanizados-, los vendedores de "chiquilotes" operan bajo la expectativa de que, eventualmente, las autoridades se encarguen de urbanizar el área. En caso de que esto no suceda, el comprador deberá gestionar por cuenta propia la regularización del terreno, incluyendo permisos, trámites y obras para urbanización. Esto puede incluir complicaciones adicionales, como la imposibilidad de obtener permisos de construcción.


¡Lo barato puede salirte caro!


¿Cómo reconocerlos?


Como se mencionó anteriormente, los "chiquiloteros" suelen comprar terrenos grandes, dividirlos en micro lotes y venderlos a través de redes sociales, atrayendo compradores con mensualidades accesibles. Sin embargo, es importante verificar que el terreno cumpla con los siguientes requisitos:

  • Manifestación de Impacto Ambiental, si es necesario.

  • Oficio de Liberación del INAH, en caso de estar cerca de zonas protegidas o monumentos históricos.

  • Permisos y oficios municipales que garanticen su viabilidad.

Es fundamental no asumir que la escritura de compraventa garantiza la legalidad y regularización del lote. 


Antes de comprar, se recomienda visitar el terreno y asegurarse de que cumple con todas las condiciones necesarias para ser una inversión segura y rentable.


El bajo costo de estos terrenos puede ser atractivo, pero a largo plazo podría resultar en gastos y problemas significativos para el propietario.


¡Si deseas hacer una inversión con certeza jurídica y atractiva plusvalía, contáctanos!

bottom of page